CITA NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA

Aviso Legal y Política de Privacidad

Datos del propietario:

Conforme a lo establecido en la ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), se informa a los usuarios de www.clinicaneuropsicologia.com que estos son los datos del propietario de este sitio web:

Propietario de la Web: Manuel del Amo Camacho
• NIF: 05895418N
• Dirección: C/ Víctor de la Serna, 28, 2º-C
• Email: amocama@cop.es
• Nº de colegiado: M-04947

La Consulta de Neuropsicología Clínica de D. Manuel del Amo Camacho garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales, de cualquier tipo que proporcionen sus clientes, de acuerdo con lo exigido en la legislación vigente en lo referente a la Política de Privacidad y Protección de Datos Personales por:

  • 1. La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD): B.O.E.: https://www.boe.es/buscar/pdf/1999/BOE-A-1999-23750-consolidado.pdf
  • 2. El Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/temas/reglamento/common/pdf/guia_rgpd.pdf
  • 3. El Reglamento General de Protección de Datos (en adelante, RGPD), publicado en mayo de 2016, que sustituye a los anteriores y desarrolla las Directivas del Parlamento y Consejo Europeo, y es aplicable a partir del 25 de mayo de 2018: B.O.E.: https://www.boe.es/doue/2016/119/L00001-00088.pdf
  • La Política de Protección de Datos de la Consulta de Neuropsicología se basa en el principio de responsabilidad proactiva, según el cual el Responsable del tratamiento es responsable del cumplimiento del marco normativo, siendo capaz de demostrarlo ante las autoridades de control correspondientes.

    Los datos facilitados por los clientes de la Clínica serán tratados en los términos establecidos en el RGPD, en este sentido, D. Manuel del Amo Camacho ha adoptado los niveles de protección que legalmente se exigen, y ha instalado todas las medidas técnicas a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado por terceros, expuestos a continuación.

    En caso de que una persona establezca comunicación con esta Consulta de Neuropsicología, ya sea presencial, mediante teléfono, cuestionarios, formularios de contacto, correo ordinario o electrónico, sus datos serán guardados e incluidos en un fichero de la Agencia de Protección de Datos, con la finalidad de informar o prestar el servicio que solicita.

    RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

    • Denominación: Consulta de Neuropsicología
    • Responsable: Ldo. D. Manuel del Amo Camacho
    • Nº de Colegiado: M-04947
    • Actividad: Evaluación y rehabilitación del daño cerebral adquirido
    • Dirección de la Consulta:
      Madrid: Pza. República Dominicana, 6, Bjo.
      Colmenar Viejo: C/ Capitán Gómez Pinto, 9, Bjo.
    • Teléfono: 679559137; Correo electrónico: amocama@cop.es
    • FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: ¿PARA QUÉ USAREMOS SUS DATOS?

      Todos los datos facilitados por los clientes y/o visitantes en la web de la Consulta de Neuropsicología serán incluidos en registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal, creado y mantenido bajo la responsabilidad de Manuel del Amo Camacho, y son imprescindibles para prestar los servicios solicitados por los usuarios y para resolver las dudas o cuestiones planteadas por los mismos. El tratamiento de estos datos No tiene finalidad comercial alguna.

      De forma puntual y excepcional, los datos se podrán tratar para ser presentados en Acciones Formativas o Publicaciones, con la única finalidad de fomentar el conocimiento científico entre profesionales y estudiantes. Los datos a tratar y comunicar serán los pertinentes, adecuados y no excesivos para la acción formativa o de divulgación científica, y pueden ser los siguientes: edad, sexo y nivel educativo, pruebas aplicadas y sus resultados, errores significativos cometidos y observaciones relevantes al caso; con expresa exclusión de todos aquellos que permitan la identificación personal del paciente. Para esta finalidad se precisa consentimiento expreso del sujeto.

      En esta Consulta no se elaboran “perfiles” sobre sus usuarios.

      LEGITIMIDAD DEL TRATAMIENTO: ¿QUÉ BASE LEGAL NOS ASISTE?

      • a) Relación contractual: Es la que aplica cuando contrata alguno de nuestros servicios.
      • b) Interés legítimo: Para atender a las consultas y reclamaciones que nos plantee y para gestionar el cobro de las cantidades adeudadas.
      • c) Su consentimiento: Si es usuario de nuestra web, mediante la marcación de la casilla que figura en el formulario de contacto, nos autoriza a que le remitamos las comunicaciones o documentos necesarios para dar respuesta a la consulta o solicitud de información planteada.
      • Del CONSENTIMIENTO INFORMADO se le ofrecerá información resumida y detallada antes de la firma de dicho documento escrito, así como de los DERECHOS que le asisten; documento que se guardara en el fichero.

        DESTINATARIOS: ¿QUIÉN PUEDE UTILIZAR SUS DATOS?

        El único destinatario de la información aportada por el cliente es el propio neuropsicólogo, para el desempeño de su labor profesional.

        COMUNICACIÓN: ¿CON QUIÉN SE COMPARTEN SUS DATOS?

        En caso de que una persona establezca comunicación con esta Consulta ya sea presencial, telefónica, por cuestionarios o formularios de contacto, correo ordinario o electrónico, sus datos serán guardados e incluidos en un fichero de la Agencia de Protección de Datos (AGPD), con la finalidad de informar o prestar el servicio que solicita. Este fichero quedará inscrito en la AGPD (Código 2170111489) y el titular aplicará las medidas técnicas, legales y organizativas establecidas en la normativa vigente, para evitar cualquier acceso, alteración, pérdida o tratamiento no autorizados.

        El resultado del tratamiento de los datos clínicos se plasmará en el INFORME, que se le expondrá y explicará al INTERESADO en todos sus términos. Éste podrá venir acompañado y ser él mismo el que autorice la presencia de terceros en la exposición – total o parcial – de resultados y conclusiones. El Informe se le entregará al paciente en papel numerado y debidamente firmado por el evaluador, pudiendo solicitar copias adicionales o su transmisión en forma de fichero informático por correo electrónico, con las debidas garantías de seguridad en este caso. En el caso de menores de edad, serán los padres o tutores legales los que reciban los Informes, acompañados del menor si tiene suficiente juicio y capacidad de comprensión, y los que den las autorizaciones antes mencionadas.

        En los casos en los que fuere aconsejable para la correcta prestación del servicio, y con el previo consentimiento del titular de los mismos (o representante legal), se podrán compartir datos no identificativos con otro especialista para obtener una 2ª opinión profesional.

        Salvo en el caso de que legalmente se establezca otra cosa, sus datos no serán comunicados o cedidos a terceros sin su previo y expreso consentimiento.

        No realizaremos transferencias internacionales de sus datos personales para ninguna de las finalidades indicadas.

        CONSERVACIÓN: ¿CUÁNTO TIEMPO MANTENDREMOS TUS DATOS?

        Los datos del fichero “HISTORIA CLÍNICA” (Informes, Protocolo de recogida de datos y demás documentos) de los pacientes serán conservados durante el tiempo que resulte necesario para lograr los fines para los que fueron recabados; y archivados, una vez finalizada la relación profesional entre ambas partes, durante un tiempo mínimo de 5 años desde la última visita; tras lo cual seguirán archivados para poder ser puestos a disposición de las Administraciones públicas, Jueces y Tribunales, para atender posibles responsabilidades nacidas de los tratamientos durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivarse de la relación con el interesado, así como para el ejercicio y defensa de reclamaciones ante la AEPD; o serán destruidos o devueltos al paciente o autorizado legal.

        SEGURIDAD: ¿CÓMO VAMOS A PROTEGER SUS DATOS?

        Se emplean todos los esfuerzos razonables para mantener la confidencialidad de la información personal que se trate en nuestros archivos (físicos e informáticos), para mantener estrictos niveles de seguridad para proteger los datos de carácter personal que procesamos frente a pérdidas fortuitas y a accesos, tratamientos o revelaciones no autorizados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza y los riesgos a que están expuestos los datos. No obstante, la Consulta de Neuropsicología no puede responsabilizarse del uso que el cliente haga de los datos (incluido usuario y contraseña) que utilice en nuestras comunicaciones. No obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.

        En el caso de que se contrate a terceros para prestar servicios de soporte técnico, se les exigirá que acaten las mismas normas y nos permitan auditarles para verificar su cumplimiento.

        SUS DERECHOS: ¿QUÉ DERECHOS PUEDE EJERCER COMO INTERESADO?

        Se puede consultar, para más detalle, el Documento NUEVOS DERECHOS ARCO

        Le informamos que cualquier cliente/usuario de la Consulta de Neuropsicología podrá ejercer los siguientes derechos respecto a SUS DATOS PERSONALES que obren en el fichero de dicha Consulta:

        • A. Derecho de ACCESO a sus datos personales:
          Es el derecho del cliente a obtener la información sobre el tratamiento de sus datos personales, la finalidad del tratamiento y también de la información disponible sobre el origen de dichos datos.
        • B. Derecho de RECTIFICACIÓN de cualquier dato personal inexacto:
          Es el derecho de los usuarios de la Consulta de Neuropsicología para solicitar la modificación de sus datos personales porque sean incorrectos, incompletos, haya faltas de ortografía o se quiera introducir cualquier cambio en ellos.
        • C. Derecho de CANCELACIÓN/SUPRESIÓN de sus datos personales, cuando esto sea posible (por ejemplo, por imperativo legal):
          Es el derecho que tiene toda persona de solicitar la eliminación definitiva de los datos personales que resulten excesivos o inadecuados, cuando dejan de ser necesarios para la finalidad para la que se recabaron; y no se vuelvan a utilizar de nuevo para ninguna finalidad.
        • D. Derecho de OPOSICIÓN al tratamiento de sus datos personales:
          Es el derecho que tiene toda persona a solicitar que una empresa no haga uso del tratamiento de sus datos personales o que cese en el mismo en los supuestos de prospección comercial. La Consulta de Neuropsicología no hace, en ningún caso, tratamiento comercial de la información de sus clientes, salvo que tenga un interés legítimo en ello o sea necesario para la defensa de reclamaciones.
        • E. Derecho de LIMITACIÓN:
          Es el derecho del cliente a que los datos sean marcados de tal manera que se evite por parte del responsable un tratamiento en un futuro, salvo para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. El afectado deberá justificar la concurrencia de motivos fundados y legítimos relativos a su concreta situación personal.
        • F. Derecho a la PORTABILIDAD:
          Consiste en otorgar a cualquier ciudadano europeo el derecho a que cualquier empresa (es esta caso, la Consulta de Neuropsicología) que trate sus datos personales se los ceda o los transfiera a cualquier otra empresa/Centro/Clínica.
        • Para ejercitar sus derechos, puede hacerlo – de manera gratuita y en cualquier momento – contactando con el responsable (D. Manuel del Amo Camacho) mediante correo postal en la dirección Calle Víctor de la Serna, 28, 2o-C 28016 Madrid, o a través de correo electrónico a la dirección amocama@cop.es; siempre por escrito, acompañado de copia del DNI, o a través de un Formulario de Revocación del Consentimiento específico.

        Si lo que se solicita es una copia de los datos, el único requisito para el ejercicio del derecho de la portabilidad es que el responsable del tratamiento trate los datos de manera automatizada en un “formato estructurado y comúnmente utilizado“. Si se solicita la transferencia de los datos a otro responsable de tratamiento, deben darse los siguientes requisitos:

        • • Que los datos sean tratados automatizadamente por el responsable.
        • • Que los datos se hayan suministrado por la persona interesada.
        • • Que el tratamiento se fundamente en el consentimiento o en un contrato.
        • TUTELA DE DERECHOS: ¿DÓNDE PUEDE FORMULAR UNA RECLAMACIÓN?

          En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por el responsable de la Consulta de Neuropsicología, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), a través de alguno de los medios siguientes:

          • • Sede electrónica: https://www.aepd.es
          • • Correo postal: AEDP, C/ Jorge Juan, 6, 28001, Madrid
          • • Teléfono: 901.100.099 y 912.663.517
          • Formular una reclamación en la AGPD no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.

            ACTUALIZACIONES: ¿QUÉ CAMBIOS PUEDE HABER EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD?

            La Consulta de Neuropsicología de D. Manuel del Amo Camacho se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales que puedan afectar el cumplimiento de la misma.

            Con objeto de garantizar el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos de carácter personal, esta Consulta de Neuropsicología se ha basado en la Documentación generada por la propia Agencia Española de Protección de Datos y por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

            AUTORIZACIÓN DEL CONSENTIMIENTO

            (tras la lectura y comprensión de de mis Derechos sobre Protección y Tutela de mis Datos Personales). Se puede consultar, para más detalle, el CONSENTIMIENTO INFORMADO

            Autorizo a que mis datos personales pasen a formar parte del fichero de la Consulta de Neuropsicología, ante la cual puedo también ejercer mis derechos, y recibir información de productos y servicios.

            Firmo mi consentimiento expreso de que mis datos recogidos por diversas vías (presenciales, on line, video-llamada, Skype o Whatsapp, videoconferencia, teléfono o electrónico) puedan ser tratados por el profesional que me presta servicios (tanto los anteriormente recogidos a la firma de este documento como a partir de este momento), y afirmo que he podido leer en las siguientes páginas webs y documentos adjuntos, donde aparece el acceso al presente Reglamento con todos los cambios y modificaciones que a partir del 25 de Mayo de 2018 que se contemplan.

            La publicación de fotografías en webs y RRSS, grabación de sesiones en audio o vídeo, empleo de Skype o Whatsapp precisará de Autorización expresa del cliente.

            Los derechos podrán hacerse efectivos ante esta Entidad Consulta de Neuropsicología y ante su responsable: D. Manuel del Amo Camacho (DNI: 05895418N) en la siguiente dirección postal: C/ Víctor de la Serna, 28, 2º-C, 28016, Madrid, o enviando un correo electrónico a amocama@cop.es, o al siguiente número de teléfono: 679559137; mediante una Solicitud firmada, acompañada de copia de su DNI, NIE o pasaporte a dicha Consulta.